Cuando llegamos a una determinada edad nos planteamos qué hemos hecho, qué hacemos y qué vamos a hacer con nuestra vida a partir de ese momento. Suele ocurrir eso en determinados momentos de nuestra biografía: el joven universitario que acaba su carrera y tiene que decidir entre seguir estudiando o incorporarse al mundo laboral (o las dos cosas); cuando has cumplido los cuarenta (o cincuenta) y una mañana te levantas, te miras al espejo y piensas las cosas que has dejado por hacer y aquellas que te gustaría todavía realizar; cuando dejas tu vida profesional activa y no sabes dónde ir ni qué hacer porque ya no tienes un proyecto profesional. Sin ánimo de agotar el tema, en estos tres indicadores vemos claramente que hay un momento de reflexión sobre nuestra vida y nuestro trabajo, sobre nuestras inquietudes y nuestros deseos, sobre nuestros anhelos y nuestras expectativas a veces no cumplidas.
domingo, 30 de abril de 2023
Lo que de verdad importa
jueves, 27 de abril de 2023
Sócrates y el pensamiento moderno
«Conócete a ti mismo», quizá el pilar fundamental de la enseñanza de Sócrates, parece la máxima contraria al globalismo presente, donde nadie se «conoce» excepto a través de los demás.
En el artículo que dejo en esta entrada publicado en El Debate el autor, Mario de las Heras, reflexiona sobre estos tiempos de revisionismo y cultura woke.
Puedes leer el artículo completo AQUÍ .
domingo, 23 de abril de 2023
El paso del tiempo
Aunque el tiempo pasa para todos... (incluyendo este Whooper), no todos envejecemos igual. Me pregunto de qué manera estoy envejeciendo yo.
miércoles, 19 de abril de 2023
Filosofía: el valor de lo inútil
La filosofía, por ser precisamente lo más inútil, no sirve de medio para otra cosa. Se persigue por ella misma, porque necesitamos llenarnos de verdad. No contemplamos para ganar dinero o para paliar las necesidades de la vida. Necesitamos contemplar porque nos hace mejores y vuelve dichosa la vida.
Puedes disfrutar del artículo completo en este ENLACE.
lunes, 17 de abril de 2023
Tú decides tu futuro
Un anuncio para recordarnos que el futuro lo decides tú.
Junto con este anuncio te recomiendo un libro que siempre me ha resultado inspirador. Tu futuro es hoy de Laura Chica y Francisco Alcaide.
sábado, 15 de abril de 2023
Dirigirse al bien
domingo, 9 de abril de 2023
El hombre: un ser-para-el-amor
sábado, 1 de abril de 2023
Las puertas de la felicidad se abren hacia fuera
Kierkegaard sostiene que «la puerta de la felicidad no se abre hacia dentro, sino hacia fuera», por eso, en muchas ocasiones, nos damos cuenta que cuando ayudamos a alguien que no conocemos (o incluso conocemos) nos sentimos bien; cuando participamos de las alegrías de nuestros hijos, de nuestro cónyuge, nos sentimos bien; cuando vemos una acción valerosa, un gesto heroico en otras personas, nos sentimos bien. Si pensamos un poco sobre este particular, inmediatamente nos damos cuenta que encontramos la felicidad en acciones que se dan fuera nuestra y que nos provocan un gozo que difícilmente se puede describir.