miércoles, 28 de octubre de 2015

Lecturas y temas para desarrollar

Quizás sea menos entretenido que ver la tele, pero seguro que es más eficaz. Aquí tienes una lista de libros para que puedas trabajarlos (no todos, por supuesto) y una serie de temas que puedes desarrollar. Evidentemente, no son los únicos.


LECTURAS 

  1. AYLLÓN, J. R., Tal vez soñar: la filosofía en la gran literatura, ed. Ariel, 2009
  2. CHESTERTON, G. K., El hombre que fue jueves, ed. Valdemar, 2009
  3. LEWIS, C.S. Los cuatro amores, ed. Rialp, 2007
  4. ALVIRA, R., Filosofía de la vida cotidiana, ed. Rialp, 1999
  5. MARÍN, H., El hombre y sus alrededores, ed. Cristiandad, 2013
  6. FRANKL, V., El hombre en busca de sentido, ed. Herder, 2009
  7. LOPEZ QUINTÁS, A., Cuatro filósofos en busca de Dios, ed. Rialp, 2003
  8. QUEVEDO, A., Fantasmas: de Plinio el Joven a Derridá, ed. Eunsa, 2014
  9. PALACIOS, J.M. La condición de lo humano, ed. Encuentro,
  10. GOÑI, C., Platón y yo, ed., EIUNSA, 2008

TEMAS PARA TRABAJAR
  1. Funciones y vigencia de la Filosofía.
  2. Filosofía, ciencia y tecnología. La Filosofía de la ciencia.
  3. La visión contemporánea del Universo.
  4. El reencuentro de la Filosofía y la Física en la Teoría del Caos.
  5. La Modernidad y el s. XIX: razón, emociones y libertad.
  6. El ser humano en la filosofía contemporánea.
  7. La reflexión filosófica sobre el cuerpo.
  8. La Justicia según Platón.
  9. El convencionalismo en los Sofistas.
  10. El realismo político: Maquiavelo.
  11. El contractualismo: Hobbes, Locke, Rousseau y Montesquieu.
  12. La paz perpetua de Kant.
  13. Los fundamentos filosóficos del capitalismo en el s. XIX: John Stuart Mill.
  14. La disputa política entre Popper y la Escuela de Frankfurt.
  15. La función del pensamiento utópico. Legalidad y legitimidad.
  16. Familia, sociedad y cultura.
  17. La filosofía en la Historia. 
  18. Filosofía hoy. 


Aristóteles

Algunos me habéis pedido que subiese algún vídeo sobre Aristóteles... Pues aquí está 


lunes, 19 de octubre de 2015

Platón en veinte minutos

Con este vídeo puedes aproximarte en unos veinte minutos al pensamiento de Platón. Espero que te sea de utilidad.


jueves, 15 de octubre de 2015

Sobre Historia de Filosofía

Y aquí tenemos algunas ideas sobre los Presocráticos, Sofistas, Sócrates, Platón y Aristóteles. Sigue el ENLACE


jueves, 8 de octubre de 2015

Algo sobre Sócrates

En este breve vídeo se dan unas pinceladas sobre la vida de Sócrates. 


LEE Y COMENTA

Un texto de Platón que nos acerca al viejo oficio de partear



“El oficio de partear tal como yo lo desempeño, se parece en todo lo demás al de las matronas, pero difiere en que yo lo ejerzo sobre los hombres y no sobre la mujeres, y en que asisten al alumbramiento, no los cuerpos, sino las almas. La gran ventaja es que me pone en estado de discernir con seguridad, si lo que el alma de un joven siente es un fantasma, una quimera o un fruto real. Por otra parte, yo tengo de común con las parteras que soy estéril en punto a sabiduría, y en cuanto a lo que muchos me han echado en cara diciendo que interrogo a los demás y que no respondo a ninguna de las cuestiones que se me proponen, porque yo nada sé, este cargo no carece de fundamento. Pero he aquí por qué obro de esta manera. El Dios me impone el deber de ayudar a los demás a parir, y al mismo tiempo no permite que yo mismo produzca nada. Ésta es la causa de que no esté versado en la sabiduría y de que no pueda alabarme en ningún descubrimiento que sea una producción de mi alma. En compensación, los que conversan conmigo, si bien algunos de ellos se muestran muy ignorantes al principio, hacen maravillosos progresos a medida que me tratan, y todos se sorprenden de este resultado, y es porque el Dios quiere fecundarlos. Y se ve claramente que ellos nada han aprendido de mí, y que han encontrado en sí mismos los numerosos y bellos conocimientos que han adquirido, no habiendo hecho yo otra cosa que contribuir con el Dios a hacerles concebir”.

PLATÓN, Teeteto.