Uno de esos libros inmortales del que todos podemos aprender mucho.
Si te interesa, puedes descargarlo pinchando en la siguiente imagen.
Uno de esos libros inmortales del que todos podemos aprender mucho.
Si te interesa, puedes descargarlo pinchando en la siguiente imagen.
Una nueva entrada en esta sección de anuncios. En esta ocasión queda bien claro que si te lo explican con fútbol siempre es más fácil de entender.
Retomamos esta sección de anuncios que me parecen interesantes.
En esta ocasión contamos con un spot que nos habla del día de la madre. No es necesario esperar a mayo para celebrarlo.... porque todos los días son el día de la madre.
En esta entrada encontrarás una serie de artículos que te ayudarán a comprender mejor algunos autores.
Para acceder al artículo, puedes hacer clic sobre el nombre. Espero que te sea de utilidad.
En el artículo que te invito a leer ("En defensa del tiempo libre", ACEPRENSA 26/07/2021) se sugiere un tema muy interesante. Mi propuesta es que, después de leerlo, reflexiones sobre este asunto. Espero que te ayude a generar una opinión al respecto.
El artículo lo puedes leer AQUÍ
Seguro que a estas alturas ya te habrás planteado si sirve para algo la filosofía. Hace años me hice esta misma pregunta y un profesor de esos inspiradores que te encuentras en la vida me dio la siguiente respuesta: "La filosofía no sirve para nada. Ahí radica su grandeza".
Más allá de esta idea profunda, veamos qué nos dice el filósofo que aparece en el siguiente vídeo
La Teoría de las Ideas representa el núcleo de la filosofía platónica. En este texto vas a descubrir como Platón estable una relación muy particular entre las ideas y las cosas o entre aquellas y las clases sociales. Un texto, "El mito de la caverna", nos servirá para adentrarnos en esta reflexión sobre los tipos de conocimiento, el papel de las matemáticas y el modo de convertirse en filósofos.
El texto lo puedes descargar AQUÍ
Comenzamos este nuevo curso con ilusión renovada y con el deseo de continuar este blog que iniciamos hace ya algunos años y que ha tenido sus intermitencias por diferentes motivos que, ahora, no vienen al caso.
Un blog dedicado a la filosofía que incluye, además de los temas propuestos en 1º y 2º de Bachillerato, recomendaciones de libros, enlaces interesantes a vídeos, películas, noticias, publicidad...
Os agradezco a todos los que me habéis animado a seguir con este proyecto: espero no defraudaros.
Ahora, comenzamos una nueva aventura: la aventura de la filosofía. Espero que lo disfrutes.