jueves, 29 de abril de 2021

Un libro para el fin de semana: "La sociedad paliativa" de Byung-Chul Han

Han, Byung-Chul, La sociedad paliativa, ed. Herder, 2021

 En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de anestesia permanente.



Como en La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han parte del supuesto de que en Occidente se ha producido un cambio radical de paradigma. Las sociedades premodernas tenían una relación muy íntima con el dolor y la muerte, que enfrentaban con dignidad y resignación. Sin embargo, en la actualidad, la positividad de la felicidad desbanca a la negatividad del dolor, y se extiende al ámbito social. Al expulsar de la vida pública los conflictos y las controversias, que podrían provocar dolorosas confrontaciones, se instaura una posdemocracia, que es en el fondo una democracia paliativa.



martes, 27 de abril de 2021

Cuatro mujeres ante el abismo del mal: Hannah Arendt, Sophie Schöll, Etty Hillesum y Edith Stein

Se cumplen 75 años de los Juicios de Juicios de Nüremberg. Los vencedores de la Segunda Guerra Mundial planteaban: ¿eran monstruos los nazis, o trepadores sociales, o meros funcionarios eficaces, o cobardes, o simples conformistas? ¿Podía un hombre o mujer normal plantar cara ante las presiones de la sociedad totalitaria?

Aquí os dejo un artículo muy interesante sobre cuatro mujeres que conocieron de primera mano el totalitarismo que les costó (a algunas) la vida. 

Puedes descargarlo en este ENLACE

También puedes ver este video en el que Hannah Arendt explica qué es la banalidad del mal. Muy interesante



domingo, 25 de abril de 2021

Un poco de publicidad nunca viene mal

Escribe Alfonso Méndiz en su blog:  "Un anuncio bello y técnicamente impecable. Pero, sobre todo, un mensaje lleno de esperanza y emotividad, que supo promover los valores auténticamente humanos de la economía y del dinero. ¡Un diez por esta campaña!" Totalmente de acuerdo y, seguro que cuando lo veas, tú también lo estarás

 (Fuente: http://alfonsomendiz.blogspot.com/







Desde mi tejado: Antropología


En esta entrada tenemos una breve aproximación a la Antropología. ¿Sabemos qué es el hombre? El texto puedes descargarlo AQUÍ