jueves, 13 de septiembre de 2018

La filosofía griega: Platón

Comenzamos el nuevo curso acercándonos al pensamiento de uno de los autores más importantes de la Historia de la Filosofía: Platón
Partiendo de la lectura del "Mito de la caverna", descubriremos el sentido de su Teoría de las Ideas


Puedes descargar el texto en el siguiente ENLACE 

miércoles, 12 de septiembre de 2018

El papel de los mitos

Se suele decir que el inicio de la filosofía radica en el paso del mito al logos, es decir, en el paso de explicaciones o respuestas tradicionales y arbitrarias a explicaciones lógicas y racionales. 
En este texto encontrarás algo más de información sobre este proceso que transformó la humanidad. 


Puedes descargar la información en el siguiente ENLACE

Necesidad humana de saber


Todos los hombres tienden por su propia naturaleza a saber.
Por eso, el deseo de saber pertenece a la esencia del hombre y todo ser humano tiene algo de filósofo en lo más profundo de sí. Se trata, por tanto, de la inquietud por conocer de todo ser humana, que lo lleva, por su misma manera de ser, a preguntar por sí mismo y por todo lo que lo rodea.


Puedes descargar el archivo AQUÍ 




Comenzando un nuevo curso

Comenzamos un nuevo curso y lo hacemos con ilusión renovada. 
Después de unos meses de merecido descanso, ahora toca que este blog vuelva a tener su actividad. 
Te iremos proponiendo distintos materiales para que puedas avanzar en el estudio de la Filosofía pero recuerda que el conocimiento humano es progresivo. Casi nunca se comprende del todo lo que se lee por primera vez. Lo entrevisto entonces sirve de ayuda para estudiar lo que sigue, y ese nuevo estar al tanto aclara lo ya aprendido. A menudo es preciso «ir y venir», volver más de una vez sobre lo mismo. Pero el resultado final suele provocar una notable satisfacción. 
Sapere aude: ¡Atrévete a saber! 
No te arrepentirás.