miércoles, 13 de diciembre de 2017

Lecturas recomendadas y temas para trabajar

Una vez que has tomado contacto con la Filosofía y ya sabes de qué va la asignatura, te propongo una serie de temas para investigar, desarrollar y exponer y una relación de libros que pueden servirte. 
Puedes descargarlos en el siguiente ENLACE





lunes, 20 de noviembre de 2017

Sobre Ciencia y Filosofía

En esta entrada encontrarás un texto que explica la relación entre Ciencia y Filosofía.


El documento lo encontrarás AQUÍ

lunes, 13 de noviembre de 2017

Antropología, Ética y Política en Aristóteles

A lo largo de este tema nos acercaremos a algunos aspectos de la filosofía del Estagirita tales como su idea del hombre, de la virtud, de la felicidad o de la Polis. 


Puedes descargarte el archivo en el siguiente ENLACE


viernes, 10 de noviembre de 2017

Santo Tomás de Aquino


A lo largo del texto que puedes descargar AQUÍ, iremos descubriendo algunos aspectos muy interesantes de Santo Tomás de Aquino. 


jueves, 19 de octubre de 2017

Aristóteles

En esta entrada tienes algunas anotaciones sobre la filosofía del Estagirita. Espero que te sean de utilidad.



Puedes descargarlas en el siguiente ENLACE 

lunes, 9 de octubre de 2017

Breves anotaciones sobre Platón y la "Educación platónica"

En estos dos archivos encontrarás unas breves anotaciones sobre la biografía, los periodos de su obra y las influencias filosóficas que hay en Platón. 


También podrás descargarte unos apuntes sobre la educación platónica. 


El primero de los bloques puedes descargarlo AQUÍ
El segundo en este ENLACE

viernes, 6 de octubre de 2017

De la Filosofía Medieval a la Contemporánea

En esta entrada podrás encontrar un resumen (muy resumido) sobre Filosofía Medieval, Moderna y Contemporánea. 



Como ya se ha dicho en otras ocasiones, el conocimiento humano es progresivo, y, poco a poco, iremos entendiendo todas estas ideas que nos presentan los filósofos. 

¡Atrévete a saber!

Puedes descargarte el archivo en este ENLACE 

martes, 26 de septiembre de 2017

Algunas notas sobre Filosofía Antigua

La exposición del pasado filosófico ofrece una gran cantidad de problemas que ahora saltaremos por encima. Para los inmediatos fines didácticos, resaltar que se siguen conservando, por el momento, los esquemas que han permitido conocer nuestro pasado filosófico. Así, se suele dividir, la Historia de la Filosofía en cuatro grandes periodos coincidentes, aproximadamente, con la Historia general de la Cultura Occidental:
                    La Filosofía Antigua.
                    La Filosofía Medieval.
                    La Filosofía Moderna.
                    La Filosofía Contemporánea. 


En esta entrada, dedicamos un espacio a la Filosofía Antigua que puedes descargar AQUÍ 

lunes, 18 de septiembre de 2017

Sobre mitos y logos

Una breve reflexión sobre el despertar de la Filosofía repensando el paso del mito al logos. Puedes encontrar el texto en el siguiente ENLACE 


viernes, 15 de septiembre de 2017

Necesidad humana de saber

El conocimiento humano es progresivo. Casi nunca se comprende del todo lo que se lee por primera vez. Lo entrevisto entonces sirve de ayuda para estudiar lo que sigue, y ese nuevo estar al tanto aclara lo ya aprendido. A menudo es preciso «ir y venir», volver más de una vez sobre lo mismo. Pero el resultado final suele provocar una notable satisfacción. 
Sapere aude: ¡Atrévete a saber! 
No te arrepentirás. 


El primer tema que vamos a estudiar lo encontrarás en el siguiente ENLACE 

jueves, 14 de septiembre de 2017

Filosofía Griega: Platón

En esta entrada encontrarás el primer tema que vamos a trabajar este curso: Platón. Espero que te sea de mucha utilidad. 
Puedes descargarte el tema en el siguiente ENLACE

lunes, 4 de septiembre de 2017

Bienvenidos a la fiesta

Después de un periodo de vacaciones (¿merecido?) volvemos a la carga con nuevas y mejores publicaciones. 
Espero que disfrutes del próximo curso porque va a ser apasionante



lunes, 5 de junio de 2017

SELECTIVIDAD

Con estudiar no basta para aprobar los exámenes de Selectividad.
Así se titula el artículo publicado en ABC y que os puede dar pistas para preparar esta "temida" prueba.
El artículo puedes leerlo AQUÍ


lunes, 15 de mayo de 2017

POSIBLES TRABAJOS

En esta entrada puedes encontrar ejercicios que te pueden servir para trabajar algunos autores. Son los siguientes: 







martes, 25 de abril de 2017

La violencia


"La violencia no consiste tanto en herir y aniquilar como en interrumpir la continuidad de las personas, en hacerles desempeñar papeles en los que ya no se encuentran, en hacerles traicionar, no sólo compromisos, sino su propia sustancia; en la obligación de llevar a cabo actos que destruirán toda posibilidad de acto". E.Levinas, Totalidad e Infinito


lunes, 24 de abril de 2017

Dimensiones filosóficas del ser humano: acerca de la idea de persona y su dignidad

En esta entrada encontrarás información sobre el problema de la persona y su dignidad a la luz de la Antropología


Puedes descargarte el texto completo en el siguiente ENLACE

miércoles, 12 de abril de 2017

Santo Tomás

Aquí tienes algunas anotaciones (texto, nociones, tema y contextualización) de Santo Tomás de Aquino. 
Puedes bajártelo pinchando AQUÍ 


lunes, 20 de febrero de 2017

LAS COSMOVISIONES Y LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

Este tema responde a la pregunta qué es una cosmovisión, cuál es el papel que juega en la Filosofía de la Naturaleza, qué tipo de cosmovisiones se dan en la Historia y cuáles son las implicaciones filosóficas que tienen.


Puedes descargarte algunas anotaciones en el siguiente ENLACE

jueves, 16 de febrero de 2017

F. NIETZSCHE

Si quieres algunas reflexiones sobre este filósofo alemán, puedes recurrir al siguiente ENLACE.


D. HUME

En el siguiente enlace encontrarás algunas ideas sobre D. Hume y el empirismo. Espero que te sean de utilidad. 


Puedes descargarlo pinchando AQUÍ

jueves, 2 de febrero de 2017

IDEAS DE (SOBRE) PLATÓN

En esta entrada encontrarás algunas ideas sobre Platón que, con toda seguridad, te serán muy útiles.
Puedes descargarlas pinchando en el siguiente ENLACE


sábado, 28 de enero de 2017

DESCARTES

En el siguiente enlace tienes algunas ideas sobre el autor del Discurso del método. Puedes descargarte el archivo pinchando AQUÍ



lunes, 16 de enero de 2017

EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD

Aquí te dejo algunos apuntes sobre Metafísica. Puedes descargártelo haciendo clic AQUÍ


CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA

Unas cuantas anotaciones sobre Guillermo de Ockham que puedes descargarte en el siguiente ENLACE


lunes, 9 de enero de 2017

SANTO TOMÁS

En esta nueva entrada encontrarás algunas ideas sobre Santo Tomás de Aquino.


Puedes descargarte el archivo AQUÍ